Apoyo de emergencia durante la pandemia
Cuando la pandemia mundial comenzó a principios de 2020, nuestra red de colaboradores queer de todo el mundo nos hizo enterarnos de una dramática realidad.Como comunidad, tenemos el deber de continuar defendiendo a la hermandad LGBT+ y luchando por ella en esta difícil época. Por ese motivo, All Out creó el Fondo de Apoyo de Emergencia COVID-19.
En cuestión de semanas, trabajamos junto a donantes y fundaciones para recaudar más de US$200.000 para ayudar a las comunidades LGBT+ que se enfrentan al peligro más inminente.
En las semanas siguientes, enviamos fondos a más de 60 agrupaciones en cerca de 30 países. En todo el mundo, las donaciones de los miembros de All Out han literalmente salvado vidas – alimentos, equipos de protección, productos de higiene personal, alojamiento, medicamentos, asistencia legal, transporte de emergencia, y muchas otras cosas más se han podido brindar a nuestra comunidad LGBT+ en estos meses tan increíblemente difíciles.
A continuación algunos ejemplos:
- Desde mayo de este año, ayudamos a financiar la compra y la entrega de cientos de kilos de alimento y productos de higiene a las personas LGBT+ del campo de refugiados Kakuma en Kenia. En colaboración con la Coalición de Refugiados de África Oriental y la Coalición Africana de Derechos Humanos, estos recursos ayudaron a más de 250 refugiados en este momento tan peligroso y difícil.
It is with great thanks to @AllOut and @AHRC for making sure LGBTQQ Refugees in Kakuma receive food during this period of COVID-19 pandemic.
— Refugee Coalition of East Africa (@RefCEA) 9 mai 2020
Not forgetting the Leadership that coordinated with Refugee Coalition of East Africa for the great work.#EndCOVID19 #COVID19 #Coronavirus pic.twitter.com/zp1Vxx2H37
---
-
En Mayo, entregamos algunos fondos a Quore, nuestra agrupación colaboradora en el norte de Italia. Este aporte les permitió ampliar el albergue para migrantes LGBT+ que corrían el riesgo de quedar en la calle debido a la pandemia. Esto es lo que algunos de los residentes del albergue nos dijeron:
“Es bueno sentir que ya no estoy solo; esto es mucho más que una casa, es una comunidad a la que puedo pertenecer”.
“No esperaba tanta generosidad de todo el mundo, muchas gracias a todos quienes hicieron donaciones para transformar el mundo en un lugar mejor y más seguro”.
---
-
En una repugnante muestra de abuso de poder, la policía de Uganda invadió un albergue LGBT+ durante la cuarentena en ese país y detuvo injustamente a 20 personas por supuestamente “violar las reglas del distanciamiento social”. Pudimos entregar apoyo de emergencia a una agrupación colaboradora de Uganda que trabajó para que se liberara a estos detenidos y pudieran regresar de forma segura al albergue.
Puedes leer el más sobre lo que sucedió en Uganda aquí (en inglés).
---
- Más de 250 personas LGBT+ en Kirguistán que quedaron sin trabajo o que corrían el riesgo de quedar en la calle han recibido paquetes de ayuda con equipos de protección, alimentos, y otros productos, como medicamentos y tratamiento hormonal.
---
- 154 jóvenes LGBT+ que viven con VIH/SIDA en zonas rurales de Uganda – un país con una de las cuarentenas más severas – recibieron alimentos, medicamentos esenciales, y equipos de protección difíciles de conseguir.
---
- Decenas de personas LGBT+ en Moscú – que ya son obligadas a ocultar su identidad bajo el régimen autoritario de Rusia – pudieron acceder a un albergue seguro, equipos de protección, alimentos y servicios sociales esenciales.
---
- Doce refugios para personas LGBT+ vulnerables en Brasil podrán permanecer funcionando y ofrecer alimentos y productos de emergencia a cientos de individuos, entre ellos refugiados y jóvenes LGBT+ sin techo.
---
Esto es lo que algunos de nuestros colaboradores nos han dicho:
“¡Muchísimas gracias! Estamos más que agradecidos. Nos quita el sueño el no poder ofrecer mascarillas y termómetros. Hemos intentado desesperadamente obtener donaciones de alimentos para intentar sostener a los miembros que albergamos aquí durante esta crisis. Esta donación nos ayuda a lidiar con las preocupaciones más graves de hoy”.
Justin Hilton, Fundador, SafePlace International (Grecia)
“Quiero dar las gracias a All Out por preocuparse por las necesidades de los refugiados LGBTIQ extremadamente vulnerables del campo de refugiados Kakuma. Poquísimos recursos logran llegar a esa remota parte de Kenia y las necesidades de nuestra comunidad son enormes. La asistencia alimenticia y las otras cosas que podremos hacer gracias a estos recursos serán recibidas con mucho cariño por la comunidad”.
Steve Roth, Director Ejecutivo, Organization for Refuge, Asylum and Migration (ORAM)
“Estamos logrando entregar alimentos y otros materiales a los beneficiarios. Estamos llenos de alegría y satisfacción. La situación en Ecuador empeora día a día, hay un aumento del número de personas infectadas, muertes, y un colapso de nuestro sistema de salud. La gestión del gobierno ha sido desastrosa, y estamos pasando por una de las peores crisis económicas de nuestra historia. Ustedes han sido un oasis en medio de tanta enfermedad, muerte, pobreza y dolor”.
Pamela Troya, Directora Ejecutiva, Acción Igualitaria (Ecuador)
“Había perdido la esperanza y estaba llevando una vida llena de desesperación y ansiedad, sin comida, sin alquiler, sin amigos con quienes hablar. Agradezco a Steven y a todo el equipo de VEHRA por acordarse de nosotros y contactar a All Out para que nos apoye”.
Un miembro de VEHRA en Uganda que recibió alimentos, medicamentos, equipos de protección y dinero para el alquiler a través de la organización
Y esa es solo la punta del iceberg. También pudimos brindar apoyo de emergencia con estos fondos a agrupaciones de Camerún, Colombia, Costa Rica, Francia, Kenia, México, Tanzania, ym Reino Unido.
Muchísimas gracias a todos los donantes y a las fundaciones que contribuyeron con su generoso aporte. Estamos enormemente orgullosos de lo que su ayuda ha permitido lograr en este momento tan delicado para nuestra comunidad.