Apoyo a personas LGBT+ - Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Quieres apoyar a la comunidad LGBT+? Únete a All Out, un movimiento global que lucha por el amor y la igualdad. ¡Conoce más aquí!

Conoce más sobre All Out, un movimiento que utiliza campañas de alto impacto para apoyar los derechos de las personas LGBT+ en todo el mundo. Sé el cambio que quieres ver, lucha contra la discriminación y ayuda a las personas LGBT+ en peligro. Sé parte de la comunidad de All Out hoy mismo y comienza a crear cambios por los derechos de las personas LGBT+.

Para saber más sobre All Out, haz clic en cualquiera de las preguntas que aparecen a continuación para acceder a las respuestas.

Preguntas Frecuentes (FAQ) | Apoyo a personas LGBT+ | All Out

1. ¿Qué es All Out?

En más de 60 países, ser gay es un crimen; en 10 de ellos, te puede costar la vida. All Out es un movimiento mundial que lucha por un mundo en el que nadie deba sacrificar familia, libertad, seguridad ni dignidad por ser quien es o amar a quien ama.

Movilizando a miles de personas de todo el mundo y trabajando en conjunto con organizaciones y activistas locales, usamos tácticas creativas – tanto virtuales como presenciales – para que la lucha por la igualdad para lesbianas, gays, bisexuales y trans* (LGBT+) reciba más atención.

Cuando surge una oportunidad o un momento de crisis, como la votación de una ley homofóbica, la represión de una marcha del Orgullo o el retroceso de alguna empresa en materia de derechos trans*, All Out usa la tecnología para proporcionales a sus miembros formas inspiradoras de tomar cartas en el asunto.

Es en esas situaciones que el poder de All Out se manifiesta: desde firmar una petición hasta sumarse a una protesta en las calles, desde compartir contenido en línea hasta financiar una táctica de campaña, somos miles de personas de todos los países del planeta siempre listas para alzar la voz y manifestarnos por el amor y la igualdad.

2. ¿Cómo puedo hacerme miembro de All Out?

¡Es muy fácil! Para sumarte al movimiento y hacerte miembro puedes:

  • Firmar una petición: la forma más fácil de hacerse miembro de All Out es firmando una de nuestras peticiones en línea, que son la principal herramienta que utilizamos en nuestras campañas. Cientos de miles de firmas electrónicas representan el poder popular que con frecuencia se necesita para cambiar el mundo de verdad. Para ver las peticiones más recientes, mira la sección Campañas actuales o visita nuestra página de Facebook.
  • Inscribirte: también puedes visitar esta página e inscribirte simplemente ingresando tu información de contacto. Una vez que te inscribas, te enviaremos información actualizada sobre nuestras campañas en todo el mundo para que puedas manifestarte inmediatamente. Si lo deseas, puedes cancelar tu inscripción en cualquier momento. Si vives en Estados Unidos, también puedes inscribirte para recibir mensajes de texto sobre nuestras campañas más importantes enviando la sigla LGBT al 833-757-1907.
  • Hacer una donación: otra forma de participar en All Out es haciendo una donación para apoyar nuestra labor. Si quieres hacer una donación ya, haz clic aquí. All Out depende de pequeñas contribuciones de personas como tú para funcionar, mientras nuestro minúsculo y eficiente equipo de trabajo se hace cargo de que cada centavo se aproveche al máximo. Aceptamos las principales tarjetas de crédito y PayPal.
  • Convertirse en Equality Champion: los Equality Champions son los miembros más comprometidos de All Out y la base de toda nuestra labor. A través de una donación mensual, nos permiten intervenir sin titubear en los momentos más importantes. Puedes sumarte a esta brigada de héroes inscribiéndote aquí.

Mediante cualquiera de estas acciones, puedes hacerte miembro de All Out y recibir actualizaciones sobre todas las campañas futuras. Tu voz en nuestras campañas puede marcar una enorme diferencia en las vidas de las personas LGBT+.

3. ¿Cómo está estructurada All Out?

All Out es una organización de régimen y financiamiento independientes, registrada como organización de interés sin fines de lucro dentro de la categoría 501(c)(4) del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos.

También tenemos un fondo registrado en la categoría 501(c)(3), administrado por Tides Foundation, destinado a la educación y los cambios culturales. A través de Tides Foundation, All Out puede aceptar contribuciones de categoría 501(c)(3) de instituciones, fondos e individuos que deseen recibir el estado de exención fiscal por sus donaciones en el marco del código tributario de Estados Unidos.

All Out cuenta con una Junta Directiva que aconseja y dirige a nuestro equipo mundial. Para obtener más información sobre la Junta Directiva, entra aquí. Los documentos organizacionales de All Out pueden ser consultados aquí.

4. ¿All Out tiene sedes en mi país?

En realidad, All Out no tiene sedes en el sentido tradicional. Contamos con un equipo de trabajo muy pequeño y eficiente repartido en diferentes ciudades de todo el mundo – haz clic aquí para conocernos y ver desde dónde trabajamos.

5. ¿Cómo puedo ofrecer ayuda voluntaria a All Out?

Si quieres ofrecer ayuda voluntaria a All Out, envíanos un mensaje usando el formulario de la sección Contáctanos.

Si es posible, dinos dónde vives, qué tipo de ayuda podrías proporcionarnos y de cuánto tiempo dispones (algunas horas a la semana, una hora al día, etc.)

Las áreas en las que necesitamos ayuda voluntaria incluyen:

  • Traducción;
  • Diseño;
  • Ilustración;
  • Fotografía;
  • Investigación;
  • Organización de eventos y manifestaciones, etc.

Además, recuerda marcar la opción “Quiero ser voluntario/a” en el asunto de tu mensaje para que podamos reenviárselo a la persona más adecuada de nuestro equipo.

6. ¿Por qué usan las siglas LGBT+? ¿Qué pasa con las otras identidades?

Ése es un asunto muy importante para nosotros y para el que definitivamente necesitamos tus sugerencias e ideas.

En nuestra campañas, evitamos al máximo el uso de la sigla LGBT+, o incluso el uso de las identidades que la sigla representa. En su lugar, la mayoría de nuestros textos (incluso la descripción de nuestra misión) se refieren a “quien eres o a quien amas”, que consideramos una forma inclusiva de hablar sobre la complejidad de la orientación sexual, y la fluidez de la identidad y la expresión de género.

Eso sí, a veces tenemos que recurrir a las siglas, y en esos casos la cosa se pone complicada.

Por ejemplo, en Brasil es común encontrar las siglas LGBTT, que incluye a las travestis, una identidad que es absolutamente esencial para el movimiento de ese país. En otros lugares, no puede faltar la "I", que representa a las personas intersexuales, o la "A" que representa a las personas asexuales, entre otros.

Como All Out tiene miembros y organiza campañas en todo el mundo, normalmente recurrimos por defecto a “LGBT” como la variante más aceptada y comprensible de las siglas en diferentes idiomas y contextos nacionales, añadiendo el símbolo '+' para representar otras orientaciones e identidades. Con esto, nuestra intención no es de ninguna forma suprimir o ignorar otras identidades, sino más bien usar un acrónimo que resuene en todo el mundo.

Después de la explicación anterior, nos encantaría recibir ideas o sugerencias que puedas tener sobre cómo enfrentar esta situación. Dinos lo que piensas a través del formulario de la sección Contáctanos.

7. ¿Cuál es la relación entre All Out y Purpose.com?

All Out fue fundada en su origen por Jeremy Heimans y Andre Banks mientras ambos trabajaban en Purpose Campaigns LLC (Purpose.com). El concepto de All Out fue incubado en Purpose Campaigns y un poco después Purpose Campaigns ayudó a lanzar All Out como organización independiente sin fines de lucro. Purpose Campaigns continúa proporcionando apoyo en especie al movimiento para ayudar a All Out a despegar y crecer.

Preguntas sobre nuestras campañas

1. ¿Cómo se eligen las campañas?

All Out monitorea la prensa y las redes sociales para identificar situaciones en las que las voces de nuestros miembros, que se encuentran en todas partes del mundo, puedan tener un impacto positivo en las vidas de las personas LGBT+.

En el caso de las situaciones que afectan a un país o una región específica, trabajamos en conjunto con las organizaciones locales y dejamos que éstas nos guíen en la definición de nuestras estrategias.

Si eres parte de alguna organización que necesita la ayuda de All Out en alguna situación que afecta a la comunidad LGBT+ de tu país, región o comunidad local, ¡contáctanos! Envíanos un mensaje a través del formulario de la sección Contáctanos y encontraremos la mejor forma de seguir avanzando.

2. ¿Cómo puedo saber si All Out está organizando alguna campaña en mi país o en mi región?

La forma más fácil de informarte sobre las campañas más recientes de All Out es en la sección Campañas actuales o siguiéndonos en Facebook, Bluesky o Instagram.

Si existe alguna situación en tu país o en tu región en la que crees que All Out podría ayudar, avísanos a través del formulario de la sección Contáctanos.

3. ¿Por qué no están haciendo nada por la situación de las personas LGBT+ de mi región o mi país?

Si crees que hay alguna situación en tu país o en tu región que debamos conocer, avísanos a través del formulario de la sección Contáctanos.

All Out cuenta con un equipo muy pequeño – somos cerca de 20 personas – y, si bien estamos al tanto de las noticias y nos mantenemos comunicados con nuestros colaboradores de todo el mundo, a veces dejamos pasar cosas importantes que ocurren con las personas LGBT+ en algunas partes del planeta.

Incluso cuando nos enteramos de alguna situación en la que podríamos ayudar, a veces existen otras variables que nos obligan a no intervenir con una campaña, como por ejemplo si no recibimos una respuesta o no podemos coordinar nuestras acciones con las organizaciones locales; o si nuestros colaboradores en terreno creen que una campaña de All Out podría causar daño o tener consecuencias negativas.

4. ¿Cómo puedo iniciar mi propia campaña con All Out?

Puedes iniciar tu propia petición por los derechos LGBT+ hoy mismo, aquí!

Atención a miembros

1. ¿Cómo obtuvieron mi correo electrónico?

Si has recibido algún correo electrónico de All Out recientemente, significa que te inscribiste para recibirlos a través de un formulario en línea, ya sea por haber firmado una petición en nuestro sitio o en el de alguno de nuestros aliados (como Care2 o Change.org), o por haber hecho una donación a alguna de nuestras campañas.

Al firmar una petición o hacer una donación, te conviertes automáticamente en miembro de All Out, así que comenzamos a enviarte actualizaciones cada vez que tu voz pueda ayudar en la lucha por los derechos de las personas LGBT+ en algún lugar del mundo.

¿No quieres participar en el movimiento? Puedes cancelar tu inscripción aquí.

2. ¿Cómo puedo cambiar mi dirección de correo electrónico?

La forma más fácil de hacerlo es a través de nuestro Centro de Miembros de All Out. Después de iniciar sesión, entra a “Actualiza tu información de usuario” e ingresa tu nueva dirección de correo electrónico.

También puedes cambiar tu correo electrónico cancelando la inscripción con tu cuenta de correo electrónico actual aquí e inscribiéndote nuevamente con tu nueva dirección aquí. Recuerda que, si eliges esta forma, recibirás algunos mensajes de bienvenida de nuestra parte. Es normal.

3. ¿Cómo puedo cambiar el idioma en el que recibo los mensajes de All Out?

La forma más fácil de hacerlo es a través de nuestro Centro de Miembros de All Out. Después de iniciar sesión, entra a “Actualiza tu información de usuario” y selecciona el idioma que prefieras.

También puedes cambiar tu idioma de preferencia cancelando la inscripción con tu cuenta de correo electrónico actual aquí e inscribiéndote nuevamente en el idioma que prefieras. Para que los mensajes te lleguen:

  • En inglés, inscríbete aquí;
  • En francés, inscríbete aquí;
  • En alemán, inscríbete aquí;
  • En italiano, inscríbete aquí;
  • En portugués, inscríbete aquí;
  • En español, inscríbete aquí.

Recuerda que, una vez que te inscribas, recibirás algunos mensajes de bienvenida de nuestra parte, pero esta vez en el idioma que escogiste.

Si lo anterior no funciona, avísanos a través del formulario de la sección Contáctanos.

4. Me cambié de nombre. ¿Cómo puedo actualizar esa información?

La forma más fácil de hacerlo es a través de nuestro Centro de Mi embros de All Out. Después de iniciar sesión, entra a “Actualiza tu información de usuario” e ingresa tu nombre.

También puedes cambiar tu nombre cancelando tu inscripción aquí e inscribiéndote nuevamente con tu nuevo nombre aquí. Recuerda que, una vez que te inscribas, recibirás algunos mensajes de bienvenida de nuestra parte, pero esta vez con tu nuevo nombre.

5. ¿A quién debo contactar para iniciar una colaboración?

Si eres parte de alguna organización que está interesada en iniciar una colaboración con All Out para ayudar en situaciones que afectan a la comunidad LGBT+ de tu país, región o comunidad local, ¡puedes contactarnos! Nuestra labor no sería posible sin el importante trabajo en conjunto con organizaciones de todo el mundo. Envíanos un mensaje a través del formulario de la sección Contáctanos y encontraremos la mejor forma de seguir avanzando.

6. ¿Cómo puedo cancelar mi inscripción?

¡Te vamos a extrañar!

Pero si realmente no quieres formar parte del movimiento, puedes cancelar tu inscripción para recibir correos electrónicos de All Out haciendo clic aquí (y si cambias de opinión, ¡con gusto te damos la bienvenida nuevamente!).

7. ¿Cómo All Out gestiona mis datos?

El 25 de mayo de 2018 entró en vigor una nueva norma de protección de datos conocida como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

La norma tiene por objetivo proporcionar más control a los habitantes del Espacio Económico Europeo (EEE) sobre cómo las organizaciones usan sus datos personales.

Aquí en All Out nos comprometemos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar que nuestros miembros conozcan sus derechos y que sus datos permanezcan seguros.

Nuestra Política de Privacidad explica tus derechos en el marco del RGPD como miembro de All Out. Al suscribirte a nuestra lista de correo electrónico y al participar en nuestras campañas en línea, estarás concordando con nuestra Política de Privacidad.

Puedes visualizar y actualizar tus datos personales aquí.

¿Qué hay de las donaciones?

1. ¿Cómo puedo hacer una donación a All Out?

Puedes hacer una donación con tu tarjeta de crédito o a través de PayPal haciendo clic aquí. Nos tomamos muy en serio tu seguridad y te aseguramos que nuestra página de donaciones es un formulario seguro.

Si estás en Estados Unidos, también puedes enviarnos un cheque a la dirección que te mostramos enseguida – lamentablemente, en este momento no aceptamos donaciones en cheque de otros países. Recuerda que las donaciones hechas en línea y en cheque no son deducibles de impuestos según el código tributario de Estados Unidos.

All Out Action Fund, Inc.
169 Madison Ave.
STE 11089
New York, NY 10016

Si quieres hacer una donación deducible de impuestos según el código tributario de Estados Unidos, envía tu cheque a nuestro patrocinador fiscal, Tides Foundation, a la dirección de aquí abajo. Si necesitas más información al respecto, lee la próxima pregunta.

Para realizar una donación a All Out deducible de impuestos en Estados Unidos, envíanos cheques a la orden de Tides Foundation, y escribe All Out Action Fund en la línea para memos del cheque.

Para envíos por correo:
Tides Foundation
The Presidio
P.O. Box 29903
San Francisco, CA 94129

Para envíos por FedEx o UPS:
Tides Foundation
1014 Torney Avenue
San Francisco, CA 94129

Tides te hará llegar un recibo y un comprobante de tu donación para deducciones fiscales federales por caridad y para tus propios registros. Las contribuciones a los fondos de Tides están exentas de impuestos federales y estatales sobre la transferencia de donaciones, herencias y por salteo generacional. Tides proporciona recibos por contribuciones iguales o superiores a USD$250.

No dudes en entrar en contacto con nosotros si tienes más preguntas a través del formulario de la sección Contáctanos.

2. ¿Mis donaciones son deducibles de impuestos según el código tributario de Estados Unidos?

Si bien All Out es una organización mundial que realiza campañas en todo el planeta, estamos registrados legalmente en Nueva York como una organización de caridad dentro de la categoría 501(c)(4). Esta categoría nos permite participar en campañas políticas y grupos de interés, lo que nos impide aceptar donaciones deducibles de impuestos.

Para aceptar contribuciones de categoría 501(c)(3) de instituciones, fondos e individuos que deseen recibir estado de exención fiscal por sus donaciones, mantenemos un fondo junto a Tides Foundation – un importante patrocinador fiscal de Estados Unidos.

Tides Foundation es una organización sin fines de lucro que trabaja en el núcleo de las problemáticas más relevantes de hoy en día, y proporciona apoyo a beneficiarios y programas que son esenciales para la infraestructura de organizaciones sin fines de lucro y la entrega de servicios sociales. Tides proporciona patrocinio fiscal a más de 230 grupos de Estados Unidos, opera y apoya a centros ecológicos sin fines de lucro, y entrega millones de dólares en recursos todos los años a organizaciones de caridad de todo el mundo.

3. ¿Cómo puedo cancelar mi donación mensual?

La forma más fácil de cancelar una donación periódica es a través de nuestro Centro de Miembros de All Out. Después de iniciar sesión, entra a “Update recurring donations” y selecciona “Cancel donation.” También puedes enviarnos un mensaje a través del formulario de la sección Contáctanos para solicitar la cancelación.

Si quieres modificar una donación única a All Out, usa el formulario de la sección Contáctanos y selecciona la opción "Problema con donaciones" en el menú desplegable del campo de asunto. No olvides incluir tu nombre completo, correo electrónico, monto de la donación y método de pago (por ejemplo, tarjeta de crédito o PayPal).

4. ¿Cómo puedo actualizar mi donación periódica?

La forma más fácil de actualizar una donación periódica hecha con tu tarjeta de crédito es a través de nuestro Centro de Miembros de All Out. Después de iniciar sesión, entra a "Update recurring donations", donde podrás actualizar la información de tu tarjeta de crédito o el monto de tu donación.

Si quieres actualizar una donación periódica hecha a través de PayPal, inicia sesión en tu cuenta de PayPal y haz los cambios necesarios. Si tienes algún problema, no dudes en contactarnos a través del formulario de la sección Contáctanos para solicitar los cambios. Asegúrate de seleccionar la opción “Problema con donaciones” en el menú desplegable.

Mensajes SMS

1. ¿Cómo puedo inscribirme para recibir alertas móviles de All Out?

Desafortunadamente, las alertas de texto solo están disponibles para números de Estados Unidos.

Si estás en Estados Unidos, puedes inscribirte enviando la sigla LGBT al 833-757-1907 o añadiendo tu número de móvil cuando firmes una de nuestras peticiones.

Si estás en el Reino Unido, puedes inscribirte para recibir alertas por WhatsApp haciendo clic aquí.

Si no estás en ninguno de los países mencionados anteriormente, inscríbete para recibir nuestras alertas por correo electrónico haciendo clic aquí. También puedes seguirnos en Facebook, Bluesky o Instagram para saber más sobre nuestras campañas.

2. ¿Cómo obtuvieron mi número de teléfono?

Si has recibido un mensaje de All Out recientemente, significa que firmaste una petición en nuestro sitio y optaste por recibir actualizaciones a través de SMS añadiendo tu número de móvil, o te uniste al grupo de WhatsApp de All Out.

Recibir alertas móviles sobre nuestras campañas es una forma fácil de saber cuándo tu voz puede ayudar a impulsar los derechos de las personas LGBT+ en algún lugar del mundo.

¿Ya no quieres recibir nuestras alertas móviles? Simplemente responde STOP a cualquier mensaje que recibas de nosotros y te desinscribiremos.

3. ¿Cómo puedo dejar de recibir mensajes de texto de All Out?

Para usuarios en Estados Unidos: si quieres dejar de recibir alertas de SMS de All Out, responde STOP al mensaje más reciente que recibiste de nosotros y te desinscribiremos.

Para usuarios en el Reino Unido: si quieres dejar de recibir alertas de WhatsApp de All Out, responde STOP al mensaje más reciente que recibiste de nosotros y te desinscribiremos.

Financiación Colectiva

1. ¿Qué es la financiación colectiva?

La financiación colectiva es un innovador programa de recaudación de fondos que conecta a la amplia audiencia global de All Out con grupos LGBT+ de base. A través de este programa, miles de miembros de All Out realizan pequeñas donaciones en línea con el objetivo de financiar proyectos de grupos que trabajan para poner fin a la desigualdad, la discriminación y las injusticias contra las personas LGBT+ o para ayudar y empoderar a las comunidades locales LGBT+.

Propuestas de Organizaciones de Base

Las organizaciones de base pueden enviar una propuesta a All Out para recibir una subvención de entre 5.000 y 10.000 dólares estadounidenses para financiar un proyecto específico (por ejemplo, una marcha del Orgullo, un anuncio de televisión, honorarios legales) o para ayudar a financiar un programa específico (por ejemplo, proporcionar refugio seguro para jóvenes LGBT+ sin hogar, reubicar a refugiados LGBT+, proporcionar apoyo de emergencia para activistas LGBT+). Puedes encontrar ejemplos de recaudaciones de fondos anteriores aquí y aquí.

Como All Out es una pequeña organización sin fines de lucro de activistas digitales altamente capacitados, podemos ejecutar estas recaudaciones de fondos muy rápidamente. Las demandas de los donantes más grandes a menudo hacen que sea imposible para las organizaciones más pequeñas solicitar financiamiento rápidamente y con la mínima burocracia. El Fondo de Financiación Colectiva puede ayudar a llenar este vacío.

Si estás interesado en saber más, puedes descargar una hoja informativa aquí.

2. ¿Cómo puedo solicitar una subvención a través del programa de financiación colectiva?

Para solicitar una subvención a través del programa de Financiación Colectiva, envía una solicitud aquí.

3. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar una subvención a través del programa de financiación colectiva?

Aunque las recaudaciones de fondos variarán considerablemente, hay criterios básicos para las propuestas de financiamiento que animamos a los grupos a cumplir:

  • El proyecto debe tener un impacto positivo en la seguridad, los derechos o la dignidad de las personas LGBT+.
  • Debe haber un problema tangible que este proyecto ayudará a resolver o abordar.
  • El proyecto debe ser realista y estar al alcance de la organización para completar.
  • Es mejor presentar una propuesta para un proyecto que ocurrirá dentro de los próximos 1 a 6 meses para que podamos planificar adecuadamente.
  • El proyecto debe ser para entre 5.000 y 10.000 dólares estadounidenses.

Si las propuestas de proyectos cumplen con estos requisitos, las organizaciones pueden solicitar una subvención completando el formulario aquí.

4. ¿A quién debo contactar si tengo preguntas sobre la financiación colectiva?

Envíanos un mensaje utilizando el formulario de la sección Contáctanos. Asegúrate de seleccionar "Financiación Colectiva" en el campo "Mi mensaje es sobre…".

Queer-to-Queer

1. ¿Qué es Queer-to-Queer?

Queer-to-Queer es la plataforma de donaciones entre pares de All Out. Es un lugar en el que los miembros de All Out pueden crear su propia campaña de recaudación de fondos para ayudar a financiar las campañas que All Out organiza por los derechos LGBT+ en todo el mundo. Cualquier persona puede usar esta herramienta para ayudar a recaudar dinero para apoyar la labor de All Out. Para obtener más información, como por ejemplo cómo crear tu propia campaña de recaudación, haz clic aquí.

2. ¿Qué significa recaudación de fondos "entre pares"?

"Entre pares" significa que los miembros de All Out se contactan entre sí, o a sus redes de amistades y familiares, para solicitar donaciones. Esta idea se diferencia de las campañas tradicionales de recaudación de fondos que dependen únicamente de organizaciones que se dirigen a potenciales donantes.

3. ¿Puedo usar Queer-to-Queer para recaudar fondos para mi propia organización o causa?

Queer-to-Queer es una herramienta de recolección de fondos para obtener recursos que apoyen la labor de All Out en las campañas que organiza por los derechos LGBT+ en todo el mundo. La herramienta no se encuentra disponible al público para campañas personales ni para otras organizaciones que no tengan un acuerdo de colaboración con All Out.

¿Quieres hacer una diferencia real? ¡Haz parte de la comunidad de All Out hoy mismo!

Si no encuentras la respuesta a tu pregunta, por favor envíanos un mensaje en la sección Contáctanos.

Información de privacidad

Este sitio utiliza cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus opciones de privacidad a continuación. Los cambios entrarán en vigor de inmediato.

Para obtener más información sobre nuestro uso del almacenamiento web, consulte nuestro Política de privacidad

Almacenamiento estrictamente necesario

EN
APAGADO

El almacenamiento necesario permite la funcionalidad principal del sitio. Este sitio no puede funcionar sin él, por lo que sólo se puede desactivar cambiando la configuración de su navegador.

Cookie de análisis

EN
APAGADO

Cuando visita nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su recorrido por el sitio web. Esta información es anónima y no la utilizamos para identificarlo. Google proporciona un complemento de exclusión voluntaria de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Galletas de marketing

EN
APAGADO

Utilizamos cookies con fines de marketing, como el seguimiento a través de plataformas publicitarias como Google Ads o Facebook Pixel. Esto nos ayuda a ofrecer publicidad personalizada.

Sus opciones de privacidad para este sitio

Este sitio utiliza cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia más allá de la funcionalidad principal necesaria.